El acoso a la libertad de enseñanza Tercera Parte

Consecuencias de la polarización La educación, como todo lo que hace referencia a lo más consumado del hombre, es un concepto equivoco: sus diversas interpretaciones, visiones y actividades no hacen sino enriquecer su trascendencia. Pero esa apacibilidad conceptual se mal usa cuando se la coloca entre bandos contrarios: derecho-deber; libertad-autoridad; gratuidad-no gratuidad; control-autonomía; pensamiento único- … More El acoso a la libertad de enseñanza Tercera Parte

El docente cabalga en una sociedad sin rastros

Un nuevo año escolar ha comenzado y, junto con él reaparecen los mismos viejos desafíos para el docente, pero con un nuevo sentido. Viejos porque los comportamientos y tendencias colectivas de los alumnos se repiten con asombroso parecido; novedosos porque cada alumno vivencia de modo particular sus experiencias escolares, toma sus propias decisiones ante situaciones … More El docente cabalga en una sociedad sin rastros

LA COMUNICACIÓN EN LA RELACIÓN PROFESOR- ALUMNO

Edistio Cámere                 Me gustaría compartir algunas ideas, algunas a modo de preguntas y otros como simples enunciados, en torno a la comunicación profesor –alumno, con la idea se suscitar reflexiones personales y/o un amplio y fructífero coloquio sobre el particular. 1)      ¿La comunicación es solo un proceso de trasmisión de contenidos de las materias … More LA COMUNICACIÓN EN LA RELACIÓN PROFESOR- ALUMNO

La Escuela: una mirada desde la experiencia docente

  Por Edistio Cámere La escuela es más que un lugar de enseñanza de materias que se imparten ordenada y sistemáticamente. En ella se tejen otras configuraciones que van más allá de la activa intervención del alumno en el aula. La concurrencia simultáneamente de actores con diferentes grados de madurez y de edad, de relaciones … More La Escuela: una mirada desde la experiencia docente