¿Los cuidadores?

Edistio Cámere La palabra cuidador, cuidadores suele utilizarse en el ámbito educativo oficial en reemplazo de las palabras papá o mamá. Cabe señalar un matiz: no se habla o se escribe en femenino. ¿Será porque el lenguaje inclusivo no aplica a la inversa? Las implicancias incrustadas en su uso hacen referencia al interés de negar … More ¿Los cuidadores?

ME DEJO AYUDAR

Edistio Cámere El dejarse ayudar remite a dos características que matizan la relación interpersonal: la libertad y la autoridad. La libertad se encarna en la expresión “me dejo”. Sin el querer, sin la participación activa de la persona, la ayuda no produce frutos. La recta intención o la sabiduría del ayudador, a lo sumo llegan … More ME DEJO AYUDAR

LA TRIADA DEL DOCENTE

Además de una muy buena didáctica (capacidad de enseñar) y un buen gobierno de aula, considero que el querer, el afirmar y el corregir terminan por definir la categoría de un maestro. 1) El querer puede interpretarse válidamente de múltiples formas. Así, una de ellas se relaciona con la resolución, la motivación o disposición para … More LA TRIADA DEL DOCENTE

En pos de lo mejor

        Un maestro paseaba por el bosque con su discípulo cuando vio a lo lejos un sitio de apariencia muy pobre y decidió hacer una breve visita al lugar. Durante la caminata le comenta al aprendiz sobre la importancia de las visitas, de conocer personas y las oportunidades de aprendizaje que se suscitan de esas … More En pos de lo mejor

EDUCAR NO es COMPLACER

Cuenta Jorge Bucay que el Maestro Sufi contaba siempre una parábola al finalizar cada clase, pero los alumnos no siempre entendían el sentido de la misma…. Maestro –lo encaró uno de ellos una tarde- tú nos cuentas los cuentos pero no nos explicas su significado… Pido perdón por eso.- Se disculpó el maestro- Permíteme que … More EDUCAR NO es COMPLACER